Compliance program

El compliance a fondo

A continuación te resumimos que es esto del compliance program o programa de cumplimiento. Si tienes más dudas accede a nuestro  FAQ

Los programas de Compliance, tienen la finalidad de evitar que las empresas sean culpables y consecuentemente resulten condenadas penalmente por las acciones que realicen sus directivos y trabajadores, cuando las mismas sean constitutivas de delito.

El avance de las tecnologías, el comercio y las relaciones internacionales a supuesto un revulsivo sobre el sistema jurídico europeo, quien, a través de diferentes directivas europeas, ha venido modificar el principio romano de “societasdelinquere non potest”, por el cual las personas jurídicas (empresas) no tenían capacidad de cometer delitos penales.

En la legislación española, este cambio de criterio se refleja en el artículo 31 bis y siguientes de nuestro Código Penal, introducido por la ley 5/1010 y la Ley Ley Orgánica 1/2015, viniendo a establecer que las personas jurídicas (empresas) serán responsables de los delitos que comentan sus directivos, trabajadores (independientemente de su figura) o incluso sus proveedores.

 

El código penal no establece su obligatoriedad, del mismo modo que tampoco obliga a no robar.

Nuestro código establece las penas a las cuales se someterán las empresas por los delitos que comentan sus trabajadores siempre y cuando no dispongan de un programa de cumplimiento o Compliance.

 

El código Penal Español ha establecido que las empresas que resulten culpables penalmente de los delitos que cometan sus trabajadores o directivos se enfrentarán a las siguientes condenas.

 

  • Multas de hasta 9.125.000 €.
  • Disolución de la compañía.
  • Suspensión de las actividades.
  • Clausura de locales y establecimientos.
  • Prohibiciones de realización de actividades.
  • Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas.
  • Intervención judicial.
  • Derivación de Responsabilidad a los administradores.

Documentos de un compliance program

Un adecuado programa de cumplimiento dependerán de diferentes variables, según las características de cada empresa.
A nivel informativo podemos destacar los siguientes:

Código Ético

Código mediante el cual la empresa hace publico cuales son sus principios, visión, misión y compromisos sociales tanto con sus trabajadores como con la sociedad.

Mapa de Riesgo

Documento interno y privado el cual se elabora mediante la realización de entrevista cualitativas, cuantitativas al personal, y mediante el análisis de los procesos internos y denuncias o reclamaciones que haya podido recibir la empresa o empresas de su sector

Manual del Empleado

Documento interno en el cual se regula las actividades, la delimitación de funciones y posibles formas de actuar del personal con vinculación con la sociedad.

Código Disciplinario

Documento interno, elaborado conforme a los convenios aplicables en su caso, y bajo las directrices de los socios, en el cual se regulan las faltas y las sanciones aplicables al personal con vinculación con la empresa, cuando sus acciones sean contrarias al Código Ético, Manual del Empleado, Código de Buenas Practicas o documentos vinculantes.

Canal de denuncias

Medio por el cual el empleado, proveedor, cliente o cualquier persona interesada puede comunicarse de manera confidencial con una entidad independiente.

Póliticas de Cumplimiento

También conocidos como procedimientos de gestión, son las actuaciones y procedimientos que decide implementar una empresa para cumplir con los objetivos del Compliance.

Nuestra Metodología

A continuación te resumimos nuestra metodología de trabajo. Saber más

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo conseguir la certificación o sello de calidad Compliance Program?

La certificación y o sello de calidad puede conseguirse mediante la implementación de un adecuado programa que cumpla con los requisitos mínimos que se manifiesta expresan en el siguiente enlace.

¿Qué vigencia tiene el sello o certificado de calidad?

La certificación y o sello de calidad propuesta en esta página tiene una vigencia mínima de 12 meses, debiendo de renovarse anualmente mediante el mantenimiento del Compliance Program bajo personal cualificado.

¿Qué es Compliance Officer?

El Oficial de Cumplimiento o Compliance Officer, es un órgano individual o colegiado, cuya función consiste en velar por el cumplimiento de la legalidad en nuestra empresa.

Su función es preventiva, enfocada a detectar los riesgos a los cuales se expone nuestra empresa a implementar la formación a los trabajadores sobre el programa, buscando soluciones efectivas que puedan hacer frente las conductas delictiva mediante la modificación y actualización del Compliance.

¿Cómo sé, si mi programa de Compliance es bueno?

La calidad de un programa de cumplimiento se basa en primer lugar en la voluntad e implicación de la dirección y en segundo lugar en la elaboración a medida del mismo, evitando la generación de programas a base de programas informáticos predeterminado y aplicándose la metodología de análisis de riesgos.

Si no tengo un adecuado programa, ¿a qué me enfrento?

El código Penal Español ha establecido que las empresas que resulten culpables penalmente de los delitos que cometan sus trabajadores o directivos se enfrentarán a las siguientes condenas.

  • Multas de hasta 9.125.000 €.
  • Disolución de la compañía.
  • Suspensión de las actividades.
  • Clausura de locales y establecimientos.
  • Prohibiciones de realización de actividades.
  • Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas.
  • Intervención judicial.
  • Derivación de Responsabilidad a los administradores.
¿Que ventajas puede aportar a mi empresa?

Un adecuado programa de Compliance otorgar a nuestra organización entre otras las siguientes ventajas:

  • Protección a administradores.
  • socios y trabajadores.
  • Prevención de la comisión dedelitos penales y civiles.
  • Mejora imagen empresarial.
  • Homogenización de procesos.
  • Aumento de la confianza.
  • Mejora del clima de trabajo.
  • Seguridad jurídica a la empresa.
¿Protege el Compliance a los Administradores y a los Consejeros?

Si, un adecuado programa de Compliance, servirá para intentar evitar la derivación de responsabilidad social y penal hacia los administradores y consejeros.

¿Limita un Compliance la responsabilidad de la empresa?

Sí, siempre y cuando dispongamos de un adecuado Programa de Responsabilidad Penal o Compliance, nuestra responsabilidad podrá verse eximida o atenuada.

¿Diferencias entre Compliance, Compliance Programme, Compliance Program, Compliance Penal, Programa de Cumplimiento Penal y Programa de Cumplimiento?

Aunque parece conceptos similares, debemos de destacar algunas diferencias.

    • Termino inglés que hace referencia al cumplimiento legal. En España se asocia al cumplimiento empresarial.
  • Compliance Program, Compliance Programme
    • Son términos con idéntico significado, haciendo referencia a programas implementados por las empresas o instituciones enfocados a cumplir con la normativa vigente.

La diferencia gramatical o de escritura depende si hablamos en Ingles de Reino Unido, que sería Compliance Programme, o en ingles estadounidense que sería Compliance Program.

  • Compliance Penal.
    • Término inglés que hace referencia a la implantación de programas preventivos, para cumplir la legalidad vigente en ámbito penal, como por ejemplo la prevención de delitos de blanqueo de capitales, financiación ilegal, estafas o delitos informáticos.
  • Programa de Cumplimiento Penal.
    • Denominación en castellano del Compliance Penal. Son programas cuya persigue el objetivo de cumplir la legalidad vigente en ámbito penal.
  • Programa de cumplimiento.
    • Denominación en castellano del Compliance. Se entiende que cuando una empresa habla de programa de cumplimiento y no de Compliance Penal, o programa de cumplimiento penal, es por el claro objetivo de la empresa de cumplir con la normativa legal vigente e interna más allá de los delitos penales a los cuales se pueda exponer la sociedad.
¿Existen certificados o sellos de calidad en Compliance?

Sí, son numerosas las empresas privadas u organizaciones que elaboran sellos o certificaciones de calidad, no obstante, las mismas no son una garantía de cumplimiento para un juez, si no se puede demostrar que se han obtenido atendiendo a las necesidades reales de la empresa.

¿Pueden exigirme tener un programa de Compliance para contratar mis servicios?

Si, las empresas privadas pueden solicitar a sus proveedores disponer de un adecuado programa de cumplimiento. Esta premisa es habitual en países de cultura anglosajona como EEUU o Reino Unido.

Igualmente para participar en contratos con la administración pública, en el pliego de licitación puede solicitarse que las empresas o organizaciones solicitantes cuenten con un adecuado programa de cumplimiento o Compliance Program.

¿Tienes dudas?, pregúntanos

(*)

9 + 4 =

* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mi política de privacidad.

Tus datos están a salvo con nosotros porque cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y esta es la info que debes saber.
  • Responsable: Rafael Aguirre Povedano
  • Finalidad: Responder al mensaje que nos envies.
  • Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte con Complianceprogramme.es
  • Destinatarios: Tus datos serán guardados en OVH mi proveedor de hosting.Que tambien cumple la RGPD.
  • Derechos: A acceder,rectificar,limitar y suprimir tus datos.

Entidades con nuestro sello compliance

Contacta con nosotros

Ya dispongo de un compliance program.
Aún no dispongo de un compliance program.